Exploramos virtualmente Mordovia — ¡región finoúgria de tradiciones ancestrales, bosques y talentos!
Acompañamiento musical:
M. Glinka
Septeto en mi bemol mayor – III. Menuetto
M. Pletnev & Conjunto de Solistas
República de Mordovia:
26,2 mil km² ( ¡Haití! ). Hogar ancestral de las etnias erzia y moksha.
10 imperdibles de Mordovia:
1Museo Erzia (Saransk) — obras maestras del genio escultórico en madera.
2 Catedral de F. Ushakov (Saransk) — majestuoso templo-monumento.
3 Reserva Natural Smidóvich — bisontes, taiga meridional.
4 Parque Nacional «Smolny» — bosques de pinos, lagos (¡Inerka!).
5 Lago Inerka — el más grande, playas, pinos.
– 6 Museo de Cultura Mordvina (Saransk) — trajes típicos, rituales, vida cotidiana.
7 Casa-Museo de Erzia (aldea de Bayevo) — cuna del talento.
8 Patio «Molino» (s. Staraya Terizmorga) — artesanías, molino, hidromiel.
9 Fortaleza de Saransk — reconstrucción del siglo XVII.
Festival «Shumbrat!» — feria cultural (julio).
Naturaleza: Bosques (pino, roble), ríos (Moksha, Surá), red de lagos.
Cultura: Bordado (geometría/amuletos), talla en madera (símbolos solares), canto a capella.
Dato: ¡Cuna del patriarca Nikon y el poeta Polezháyev! Electrónica espacial sabores: poza (pastel multicapa), pachat (bolitas de requesón), hidromiel.
#RusiaRegiones
¡Buenas noches a todos!
ㅤ